Sigue el blog

¡NOVEDADES! ¡SÍGUENOS Y TENDRÁS PREMIO!

Octubre: un mes clave para preparar el almacenamiento de vino y cava antes de la campaña navideña

Octubre es un mes de transición en el mundo del vino. La vendimia toca a su fin, los depósitos comienzan la fermentación y las bodegas se preparan para una nueva etapa: la organización y almacenamiento de sus botellas. Es el momento en que la logística se convierte en protagonista silenciosa, garantizando que el trabajo de todo un año llegue en perfectas condiciones a los consumidores.

Durante estas semanas, muchas bodegas revisan sus sistemas de almacenaje y transporte para evitar pérdidas, roturas y sobrecostes antes de la campaña navideña. Y no es para menos: una mala manipulación puede traducirse en cientos de botellas dañadas o en un desperdicio logístico que resta margen y reputación.

En este contexto, las bandejas termoconformadas para almacenamiento de botellas de vino y cava se han consolidado como una de las soluciones más eficaces. Empresas como Dmassutur, especializadas en el diseño y fabricación de este tipo de componentes, han desarrollado modelos adaptados a las necesidades de bodegas modernas, donde la protección y la sostenibilidad son tan importantes como la eficiencia. 

A diferencia de los embalajes tradicionales, las bandejas termoconformadas ofrecen una estructura estable y precisa que se ajusta a la forma de cada botella. Esto permite un almacenamiento seguro, apilado estable y una manipulación más ágil tanto en bodegas como en plantas de embotellado o distribución.

Su uso reduce significativamente los golpes y rayaduras, y mejora la ventilación entre botellas, algo especialmente útil durante los meses más templados de otoño, cuando las condiciones de humedad pueden afectar al vidrio o a las etiquetas.

Además, las bandejas están fabricadas con materiales reciclables y reutilizables, lo que ayuda a las bodegas a cumplir con las exigencias medioambientales del sector sin renunciar a la rentabilidad.

Octubre también es el punto de partida de la campaña de Navidad, un periodo donde se concentra buena parte del volumen de ventas anuales de vino y cava. Tener un sistema de almacenaje eficiente permite ahorrar espacio, acelerar la preparación de pedidos y minimizar riesgos durante el transporte.

Las bandejas termoconformadas facilitan el apilado vertical y horizontal, pueden adaptarse a distintos formatos de botella (estándar, cava, magnum, etc.) y se integran fácilmente en líneas automatizadas de embalaje o paletización. Todo ello se traduce en un flujo de trabajo más ordenado y rentable.

La sostenibilidad ya no es una tendencia: es una exigencia. En este sentido, las bandejas de plástico termoconformadas reciclables representan una alternativa ecológica frente a materiales desechables.

Dmassutur, por ejemplo, produce bandejas con criterios de circularidad, lo que permite reutilizarlas múltiples veces antes de ser recicladas. Este enfoque reduce el impacto ambiental y responde a la creciente demanda de soluciones de packaging más responsables dentro del sector vinícola.

Comentarios